La CÉLULA es la unidad básica morfológica y funcional de todos los seres vivos. Esta definición
plantea varias características muy importantes acerca de las células y los seres vivos. En primer lugar, todo ser vivo está compuesto de células (una de las características vitales). Por otra parte, todas las funciones vitales que realizan los seres vivos ocurren dentro de las células o controladas por éstas. Por último, las células poseen la información base de todas las estructuras y funciones de los organismos vivos de cualquier especie y se encarga de transmitir dicha información a los descendientes.
Los seres vivos pueden clasificarse de acuerdo a la cantidad de células que están conformados, entonces tenemos organismos unicelulares, formados por una sola célula como por ejemplo las bacterias y los protoctistas, organismos multicelulares, formado por una agrupación de células independientes entre sí como los hongos , y organismos pluricelulares, formados por muchas células que se asocian en tejidos, órganos y sistemas, como las plantas y animales.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las células presentan tamaños y formas muy diversas siempre en relación a sus funciones. Sin embargo, todas las células sin excepciones tienen tres partes fundamentales, la membrana celular, el citoplasma y el A.D.N. La membrana es la estructura que rodea y define a la célula, el citoplasma es el medio acuoso interno que mantiene a las demás estructuras celulares y el A.D.N. es el material genético. Las funciones vitales que definen a un ser vivo son realizadas siempre por las células que conforman ese ser. Para esto, las células poseen estructuras y sustancias capaces de llevar a cabo los procesos vitales. Dichos procesos determinan que las células mantengan un equilibrio dinámico con el medio que la rodea (homeostasis) y puedan intercambiar tanto energía como materia, por lo que una célula es un sistema abierto.
Los seres vivos pueden clasificarse según de qué tipo de célula estén formados, así tenemos los organismos EUCARIOTAS y los PROCARIOTAS.



CARACTERÍSTICA CÉLULA PROCARIOTA CÉLULA EUCARIOTA
Núcleo No definido, el ADN está disperso Definido, el material genético está
en contacto con el citoplasma está rodeado por la membrana nuclear
Material genético Un solo fragmento circular Varios fragmentos lineales (cromosomas)
Forma Cilindros (BACILOS) Diversas formas que dependen
y esferas (COCOS). de su función
Tamaño de 0,1 a 10 μm. de 10 a 100 μm
Organelos No presentan. Varios con funciones diferentes.
Pared celular Casi todas presentan. Presente en células vegetales, fungi y algunos protoctistas.